El uso de las tecnologías en la vida cotidiana, influye mucho en nuestras necesidades, hasta el grado de depender de ellas. No es lo mismo para un ser humano de la actualidad, cocinar en una fogata que en una estufa eléctrica. Pues la idea de hacer para el humano todo más fácil y cómodo ya ha rebasado el limite de la naturaleza humana.
Seamos sinceros; ¿A quién le interesaría volver a unos años atrás y quedarse viviendo toda la vida en un monte sin electricidad? Creo que lo que más nos importa es la comodidad, unos cuantos movimientos y obtenemos en un dos por tres las cosas.
Es impresionante como la mente humana ha llegado a cierto limite de curiosidad que ahora el 40% de su curiosidad toma en cuenta los recursos que podría dañar el medio ambiente.
He estado pensando en cómo sería la vida si volviéramos unos 8000 000 años atrás aún con la mentalidad de que si seguimos avanzando podríamos causar estos dalos que ahora existen en nuestro contexto. Es impredecible tener una respuesta, a veces ni siquiera es bueno pensar en el pasado, los recuerdos se estancan en la tierra, desmoronándose año tras año, quizás exista un ciclo dentro de unos años el mundo vuelva a destruirse y empezar de nuevo, quizás simplemente explote hasta dejar nada en la faz de la tierra, en la órbita del universo, y será insignificante para la vida ahí afuera, en el espacio, porque prácticamente, un planeta menos, no es nada menos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario